Coinbase es la plataforma de referencia en el sector de las criptomonedas. En sus pocos años de vida ha recaudado más de 200 millones de dólares de empresas como BBVA, Ribbit Capital o FundersClub.
Cuenta ya con más de 30 millones de usuarios y cerca de 50.000 comercios adheridos repartidos por todo el mundo. Su facilidad de uso y sus bajas comisiones lo convierten en uno de los billeteros e intercambiadores de monedas más seguros y fiables de Internet.
Gracias a Coinbase podremos gestionar nuestras carteras de criptomonedas en un mismo lugar y de una forma muy simple.
¿Qué es Coinbase? Registro y primeros pasos
Coinbase es una plataforma que actúa de monedero digital y de exchanger. Fue fundada en el año 2012 por Fred Ehrsam y Briam Armstrong bajo el nombre de Coinbase, Inc. En San Francisco.
Antes de ver cómo registrarse en Coinbase, hemos de cumplir una serie de condiciones:
- Ser mayor de edad
- Pertenecer a alguno de los 100 países en los que está disponible Coinbase (Europa, Norte y Sur de América, Australia y Asia. Puedes consultarlos en este enlace
Si das el perfil, solo tienes que dirigirte a “Get started” y comenzarás el registro. Es más simple que muchos otros formularios. Te pedirán el nombre, primer apellido, un correo electrónico y elegir una contraseña. Después, solo has de verificar el correo pulsando en el enlace que recibirás en tu buzón.
Regístrate en Coinbase y gana 10 dólares en Bitcoin cuando compres o vendas 100 dólares.
Verificar cuenta
Es imprescindible verificar la cuenta si tu objetivo es comprar o vender criptomonedas. Si pretendes usar Coinbase solo para recibir o enviar criptomonedas no es necesario. Como recomendación, cuando se trate de activos o dinero es recomendable verificar la cuenta por seguridad y comodidad.
- Verificar el correo electrónico: Este paso es obligatorio en el registro simple así que ya lo tendremos hecho.
- Verificar un número de teléfono: Proporciona mayor seguridad a la cuenta activando la verificación de doble factor.
- Verificar identidad: Para hacerlo, hay que enviar una copia de nuestro Documento de identidad por las dos caras. Una forma de prevenir fraude y obligatoria actualmente.
- Añadir una forma de pago: Se puede incluir una cuenta o una tarjeta bancarias. El método elegido se usará para comprar criptomonedas y para recibir las que vendamos en nuestra cuenta. Ahora han incluido Paypal.
¿Cómo funciona Coinbase?
Una vez completado el registro, podremos acceder a nuestro “escritorio”. En él se muestra el valor global de nuestra cartera marcado por períodos y la cotización en tiempo real de todas las criptomonedas disponibles en Coinbase. En la parte inferior aparece un acceso directo a nuestras billeteras y las transacciones recientes.
El menú se ha simplificado mucho en la nueva versión de la plataforma. Consta de 4 elementos que funcionan como accesos rápidos a los apartados principales:
- Inicio: Acceso directo a la vista general o escritorio.
- Cartera: Es el “Panel de control” de todos nuestros activos. Aquí podemos ver el valor total de nuestras criptomonedas y sus variaciones. Pulsando en cada una de las billeteras veremos las transacciones realizadas con esa criptomoneda.
- Precios: Un resumen en tiempo real de la cotización de las criptomonedas disponibles.
- Invitar amigos: Para recomendar la plataforma a un conocido y ganar un premio.
¿Cómo enviar y recibir criptomonedas?
El proceso es muy intuitivo. Solo has de acceder al apartado “cartera” y pulsar en la billetera en la que quieres operar. Dentro de esta sección hay dos botones azules. Uno es para enviar y otro para recibir. Los procesos están separados porque se realizan de forma distinta.
Para enviar, pulsa en el botón correspondiente. Te ofrecerán dos formas de hacerlo. La primera es utilizando una dirección facilitada por el receptor. Solo tienes que escribirla y marcar el importe a enviar. Se cobrará una pequeña comisión por parte de la red (no de Coinbase).
Si quieres evitar la comisión, siempre puedes seleccionar la segunda opción. Escribe el correo electrónico de otro usuario de Coinbase y realiza el mismo procedimiento. Así no pasará por la red
Para recibir criptomonedas, pulsa el botón de “recibir”. Te facilitará un código QR con toda la información y una dirección. Puedes enviar al pagador cualquiera de los dos, pero es más cómodo enviar la dirección o tu correo (si está disponible).
Es importante tener en cuenta que la dirección facilitada pertenece solo a la billetera de una moneda concreta. Cada billetera tiene la suya y si intentas enviar bitcoin a una cartera de litecoin, los perderás.
¿Cómo comprar y vender criptomonedas?
En el menú superior de la plataforma se encuentra el botón “operar”. Pulsando en él se pueden realizar todas las transacciones de compraventa y exchanger.
El primer apartado te da la opción de comprar. Para hacerlo, solo tienes que poner el importe con el que deseas hacerte y pulsar en “comprar criptomoneda”. Los fondos se retirarán automáticamente de la tarjeta que hayas registrado y se te cobrará una comisión por ello.
El segundo apartado te sirve para vender. Puedes convertir el valor exacto de la criptomoneda a euro o dólar y acumularlo en Coinbase como si fuese otra moneda más. Esto es muy útil si quieres ahorrarte el ingresar el dinero. Para retirarlo solo tienes que dirigirte a la cartera de euro o dólar y realizar el mismo proceso de vender
La tercera sección se utiliza para intercambiar monedas. Es muy rápido. Solo tienes que seleccionar las dos monedas que quieres intercambiar y pulsar en convertir.
Programa de referidos de Coinbase
Coinbase cuenta con un sistema de referidos muy atractivo y fácil de cumplir. El usuario que invita consigue su enlace en el apartado “invitar amigos” y cuando su amigo compre o venda 100 o más dólares en bitcoin, recibirán cada uno 10 dólares. Para que sea efectivo, el usuario también ha de haber verificado su cuenta.
Tarifas de Coinbase
Las tarifas de Coinbase pueden variar en función de la ubicación y el método de pago. Las mostradas aquí hacen referencia a Europa.
- Comisiones por enviar o recibir criptomonedas entre carteras: Es gratis o con una pequeña comisión si se realiza fuera de Coinbase. La comisión es de la propia red y es muy baja.
- Comisiones por comprar o vender criptomonedas. Si se usa el saldo de Coinbase o compra periódica, se aplicará un 1,49%. Si la compra se realiza con tarjeta, la comisión será de un 3,99%. Si se realiza por transferencia bancaria, se cobrará 15 céntimos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Coinbase Earn?
Es una plataforma de Coinbase que premia a los usuarios con fracciones de nuevas criptomonedas a cambio de aprender sobre ellas. Una vez completado el curso, el saldo se depositará en tu cuenta de Coinbase. Para poder participar has de unirte a la lista de espera.
¿Qué son las compras periódicas?
Te permiten dejar marcada una pauta de compra de una o varias criptomonedas. Seleccionas el margen de tiempo en el que quieres que se compren de forma automática. La ventaja de este sistema es que tiene una comisión más baja que la compra única. (1,49%)
¿Coinbase es seguro?
Coinbase es una de las plataformas más seguras, pero no deja de ser una cartera que está Online. De todas formas, ofrecen un servicio de cartera fría para guardar tus criptomonedas de forma segura. Ya más del 90% de todos sus activos están offline.
¿Qué es la caja fuerte de Coinbase?
Es una cartera fría pensada para guardar tus criptomonedas de forma más segura. Su uso es recomendable cuando quieras operar a medio o largo plazo, pero siempre es mejor utilizar una cartera fría propia.
¿Qué criptomonedas están disponibles?
Bitcoin, Stellar, XRP, Bitcoin Cash, Z Cash, Litecoin, Bitcoin SV, OX, Augur, BAT, Chainlink, Cosmos, Dai, Dash, EOS, Ethereum, Ethereum Classic, Kyber Network, Orchid y Tezos